Somos un despacho que se dedica a buscar un diseño que se adapte a la ideología del cliente
Servicios
Diseño arquitectónico y construcción
Diseño
Diseñamos espacios que se identifiquen con el cliente garantizando su disfrute y comodidad.
Construcción
Tenemos el objetivo de realizar una construcción de calidad y duradera buscando que el cliente se sienta seguro
y satisfecho con la ejecución del diseño planeado y aprobado con anticipación.
Portafolio
Conoce algunos de nuestros proyectos.
Constelación 23
Álvarez 23
Plaza 23
Ampere 23
Villareal 23
Corona 23
Salitre 23
Jobito 24
Testimonios
Conoce algunos de los testimonios de nuestros clientes
El diseño de proyecto de mi casa oficina ha cumplido ampliamente nuestras expectativas, el
Arq. Julio siempre demostró mucho conocimiento en proceso de diseño, materiales, acabados del proyecto.
Siempre nos dio opiniones acerca de los pros y contras de las propuestas que le comentábamos
y nos fue guiando por el mejor camino para el desarrollo del proyecto.
Lo recomendamos ampliamente al Arq. Julio y su equipo.
El proyecto del diseño de nuestra casa habitación ha cumplido satisfactoriamente con nuestras expectativas del diseño deseado, el Arq. Julio siempre demostró
mucha dedicación, conocimiento y atención, lo cual distingue su expresión arquitectónica, puede percibirse como primera evidencia de un pragmatismo cuidadoso
y exigente sobre los diseños de proceso de construcción más allá de los materiales.
Siempre aportó opiniones acerca de las propuestas, sugerencias y recomendaciones muy buenas.
En base a todo lo anterior recomendamos ampliamente el trabajo del Arq. Julio Cesar y su equipo que laboran en conjunto
Contáctame
Envía los datos del proyecto que deseas realizar y nos contactaremos contigo.
Constelación 23
Constelación 23 es un diseño de casa-habitación donde se implementa una arquitectura introspectiva que resguarda la actividad del usuario al interior, así mismo se decide colocar un jardín exterior que dialoga con el peatón.
Al interior se encuentra el espacio para una cochera de una unidad, un espacio donde se integra el área de sala-comedor-cocina generando la convivencia y comunicación en el sitio, un patio de servicio al fondo, dos recamaras; la principal con baño propio, closet y un ventanal con vista a un jardín interior, la recamara secundaria cuenta con closet y un baño que comparte con el visitante.
Hasta la primera etapa cuenta con la recamara principal su baño propio y un jardín que le da vida al lugar, este espacio cuenta con una doble función se adapta para fungir como área de estudio u oficina y su fachada que cuenta con acceso principal, portón de cochera y un muro artesanal de block que es el remate del jardín exterior.
Álvarez 23
La Casa Álvarez 23 es producto del reto de integrar en un solo nivel dos habitaciones y cochera para dos o incluso tres autos, mas todos los servicios de casa-habitación en un terreno de tan solo ocho metros de ancho.
Reto que se cumplió satisfactoriamente, el proyecto con un estilo contemporáneo esta integrado por cochera para tres autos, sala-comedor y cocina en un monoespacio misma que tiene acceso a una terraza posterior conectada a un jardín con servicios de centro de lavado y sanitario, recamara principal con closet y baño completo y una recamara secundaria con closet y baño compartido con el visitante.
Plaza 23
El proyecto Plaza 23 nace en una comunidad rural del bajío es una expresión ecléctica entre lo contemporáneo y un toque colonial. El predio se encuentra en un callejón de la comunidad y rodeado por vecinos de esto se genera la idea de un diseño que se encuentra cobijado por muros a doble altura en los laterales, otra característica es la cochera de siete metros sin columnas intermedias para aprovechar el espacio y mantener esa libertad de amplitud.
En la distribución encontramos un patio o cochera, área de sala-comedor, cocina, escaleras, baño completo en planta baja, patio de servicio al fondo del terreno, en planta alta se encuentran tres recamaras con closet, baño completo y una terraza con vista norte y al acceso principal.
Ampere 23
Ampere 23 es un proyecto con mas de cuatrocientos metros cuadrados de construcción donde alberga área de oficinas mas casa-habitación. Las oficinas se encuentran distribuidas de la siguiente manera un monoambiente donde se encuentran cubículos para recepción, técnicos y contabilidad, área de sanitarios de planta baja, bodega, escaleras, en el segundo nivel se encuentra la oficina principal con su baño propio y una jardinera de ambientación, sala de juntas, almacén, sala de video y área de comedores, las oficinas también cuentan con cochera para dos vehículos.
La casa-habitación cuenta con un patio de maniobras, jardín frontal, cuerpo de agua, cochera para dos autos, recibidor, sala a doble altura, comedor, cocina, barra de bebidas, recamara o gimnasio, vestidor, baño completo, escaleras, cuarto de lavado, jardín posterior con área de terraza y alberca, en planta alta se encuentra la recamara principal con recibidor, vestidor, baño completo terraza con vista al jardín posterior y balcón con vista al acceso principal, dos recamaras secundarias que comparten baño y ambas tienen vista al jardín posterior por último se tiene también una sala de tv.
Villarreal 23
Villarreal 23 es la intervención de la fachada de una casa-habitación generada por la autoconstrucción misma que se trabajo al mismo tiempo que la construcción sin detener los procesos de obra.
La búsqueda de lograr una fachada con estilo contemporáneo teniendo ya una obra negra y tratando de aprovechar lo construido hasta su momento se cumplió utilizando lo que ya estaba sin la necesidad de demoler ni desperdiciar materiales, se optó por la opción de integrar unos paneles estructurales que nos dan la versatilidad de jugar con los volúmenes dando una jerarquía al acceso principal y elementos estéticos que nos llevan al resultado visible.
Corona 23
Corona 23 es el diseño de una fachada que se integra a la construcción de una casa habitación con rasgos de un estilo contemporáneo, el encargo fue generar un acceso para dos autos mas uno peatonal y principal, a este ultimo se le dio una jerarquía mayor en el diseño, implementando una elevación que se ve como si flotara sobre el resto de la fachada, también cuenta con un remate visual con un acabado en piedra mas una jardinera que dialoga con el exterior y finalmente un portón de herrería de tipo acordeón que da acceso a dos vehículos.
Salitre 23
Salitre 23 es el rescate de una autoconstrucción en una comunidad rural donde las principales actividades son la agricultura y ganadería, para lograr estos resultados se realizó una intervención en su estructura para garantizar su seguridad.
En la visita al sitio nos encontramos con cuatro espacios que dialogaban entre si y uno mas al exterior que no tenía una conexión directa, para el diseño se logró adaptar los espacios con la privacidad necesaria y líneas de circulación que nos permite el transito sin interrupción.
El proyecto cuenta con un acceso principal que llega al área de sala de estar que conecta en un mismo espacio con la cocina y comedor, siguiendo la ruta de acceso encontramos un vestíbulo que conecta el área de escalera, un baño completo que de servicio a la vivienda, después encontramos el ingreso individual de tres habitaciones que cuenta cada una con su closet, al exterior se tiene un tejado de estilo colonial mismo que ya en obra se tiene la decisión de extenderlo en los muros sur y al este donde se encuentra el acceso principal.
Jobito 24
Jobito 24 es la remodelación de una fachada en obra gris que correspondía a un terreno bardeado y un espacio de cochera techado, con un árbol al fondo del mismo nombre del proyecto.
En la visita nos encontramos con una losa inclinada preparada para recibir una teja colonial, unos muros en obra gris y un portón que requería de mantenimiento, la decisión fue cambiar el diseño del portón de cochera,
agregar un acceso principal independiente, generar un juego de planos en el acceso, el primer plano se encuentra la numerología del predio, el segundo la puerta principal y en un tercer plano un muro con acabado en tipo piedra que es el remate de un jardín frontal,
también se decide bajar el nivel de la losa para eliminar los cerramientos en los accesos y la moldura que tenía, por último se agrega una iluminación cálida para dar ambientación.